La fuente de alimentación es un elemento esencial de nuestro ordenador y es también uno de los que le prestamos menos atención.
Ya hemos hablado de ella en el tutorial Que fuente de alimentación comprar, por lo que no me voy a extender mucho en la explicación de sus funciones, pero si en sus averías y problemas que estas pueden causar.
La fuente de alimentación es la encargada de suministrar la energía que nuestro ordenador necesita para funcionar, pero un ordenador es una máquina de precisión y necesita que esta alimentación sea en todo momento estable y dentro de unos márgenes de tolerancia que en algunos elementos son mínimos.
Como en todo, dentro de las fuentes de alimentación hay un gran surtido de modelos y sobre todo de calidades.
A este respecto hay que señalar que la calidad de las fuentes de alimentación que suelen traer las cajas es (salvo algunas excepciones, y por supuesto no me refiero a las de los ordenadores de marca) normal tirando a baja. Cuanto más barata sea la caja peor será la fuente de alimentación que traiga.
La calidad de una fuente de alimentación nos va a ahorrar muchos problemas y, a la larga, dinero.
Cada vez son más los fabricantes de cajas de calidad que no incorporan este elemento, por lo que se debe comprar aparte.
Las averías en la fuente de alimentación pueden ser de dos tipos:
- La fuente deja de funcionar.
Es el tipo de avería más fácil de localizar, ya que nuestro ordenador simplemente no va a encenderse.
- Deja de suministrar las tensiones correctas.
Esto ultimo es más difícil de detectar y sobre todo muchísimo mas peligroso, ya que no solo se avería la fuente de alimentación, si no que como consecuencia de esto se pueden estropear otros componentes del ordenador, en especial la placa base, la memoria y los periféricos (disco duro, unidades ópticas y lectores de medios).
Podemos detectar estas averías por una serie de problemas que empieza a darnos, como errores de lectura, bloqueos sin motivo aparente, dispositivos que fallan estando en perfecto estado, problemas de encendido, etc.
Este tipo de avería, como ya hemos dicho, son muy peligrosas, por lo que si tenemos indicios que que pueden estar ocurriendo debemos llevar lo antes posible la fuente a que nos la comprueben o bien cambiarla por otra.
Hay programas de testeo, como el Everest y otros similares, que nos indican los voltajes exactos que le están entrando a la placa base. Es conveniente que de vez en cuando perdamos 5 o 10 minutos observando si las tensiones suministradas son correctas y, sobre todo, estables.
Debemos tener en cuenta que la fuente de alimentación es la primera barrera que tiene el ordenador para defenderse de problemas relacionados con sobretensiones, por lo que es el primer elemento en caer (y afortunadamente el único en la mayoría de los casos) cuando esta sobretensión se produce.